Ahorro

¿Qué hace un Asesor Previsional de Afore y cómo protege tu ahorro para el retiro?

14 de abril de 2025

ABC Siefores

Cuando se trata de tu ahorro para el retiro, contar con la orientación adecuada es clave para tomar decisiones informadas. En este contexto, los Asesores Previsionales de la Afore juegan un papel fundamental, ya que son los encargados de ayudarte en distintos trámites relacionados con tu Cuenta Individual. Sin embargo, es importante saber identificar a los asesores autorizados y qué hacer en caso de detectar malas prácticas. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este rol y cómo proteger tu ahorro.

¿Qué es un Asesor Previsional de Afore?

El Asesor Previsional tiene como objetivo prestar servicios integrales a los trabajadores, apoyándolos en la gestión de trámites y servicios relacionados con su cuenta de ahorro para el retiro, así como brindar asesoría en el registro, traspaso y promoción del Ahorro Voluntario.

Funciones principales:

  • Orientación y asesoría: Explica el funcionamiento de las Afores, los beneficios del Ahorro Voluntario y los diferentes tipos de inversiones que puedes realizar.
  • Registro y traspasos: Ayuda a los trabajadores a registrarse en una Afore o a cambiarse de institución si consideran que otra ofrece mejores beneficios.
  • Actualización de datos: Asiste en la actualización de información personal, como domicilio, CURP o beneficiarios.
  • Apoyo en trámites de retiro: Acompaña en el proceso para realizar un retiro parcial o total de los recursos de la Cuenta Individual.

Ten cuidado con los Asesores fraudulentos

Recuerda que un Asesor Previsional no debería:

  • Prometer rendimientos "milagrosos”
  • Solicitar tus datos personales sin identificarse o pedir pagos por adelantado
  • Hacer movimientos en tu cuenta sin tu autorización
  • Siempre verifica que sea un Asesor Certificado antes de compartir tu información. Y no olvides que todos los trámites de tu Afore son 100% gratuitos.

¿Qué hacer si detectas malas prácticas?

En caso de que identifiques comportamientos sospechosos o malas prácticas por parte de un Asesor Previsional, sigue estos pasos:

  1. No compartas información: Detén la conversación y no proporciones datos personales ni documentos.
  2. Contacta a tu Afore: Informa a la Afore en la que estás registrado para que tomen las medidas correspondientes, contactándolos en sus múltiples canales de atención.
  3. Levanta una queja: Si tu Afore no resolvió la problemática, puedes presentar una reclamación ante la CONDUSEF (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros). Conoce más información aquí.

Protege tu futuro con decisiones informadas

El ahorro para el retiro es un pilar fundamental para tu futuro financiero. Por eso, contar con el apoyo de un Asesor Previsional autorizado te permite gestionar mejor tu cuenta y aprovechar los beneficios de tu Afore. Recuerda siempre verificar la identidad de quien te asesora y reportar cualquier irregularidad.

En Afore SURA, te ofrecemos la orientación que necesitas para que tomes decisiones seguras y bien informadas.

Descarga la app Afore SURA y realiza tus trámites desde donde estés.

Descargar app "Importante: Para registrarte o traspasarte de Administradora debes tomar en cuenta el Indicador de Rendimiento Neto.” "Los recursos de tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar"