Todos los papeles presentados deberán corresponder con los datos de las personas registradas, de no ser así, los trámites no procederán.
En caso de que te encuentres imposibilitado para realizar personalmente los trámites, un tercero los podrá realizar en tu nombre mediante un poder notarial.
Debes presentar la documentación en original y copia para su cotejo.
Los documentos que vengan en un idioma diferente al español, deberán presentarse con la traducción autorizada o emitida por un perito reconocido por el Tribunal Superior de justicia de cualquier entidad federativa
del territorio nacional o bien, a falta de ésta, por alguna institución o entidad oficial como lo son las universidades o instituciones autorizadas para ello.
Las identificaciones oficiales pueden ser: Credencial para votar, Cartilla de Servicio Militar Nacional, pasaporte o cédula profesional. Tratándose de extranjeros, pasaporte o forma migratoria.